«Lo que Dios hizo en seis días/yo lo deshago en uno». El elemento bíblico en la obra (eco)poética de Homero Aridjis

Autores/as

  • Laura Brigante Universidad del Piamonte Oriental

DOI:

https://doi.org/10.18485/beoiber.2024.8.1.9

Resumen

A partir de un interés ecocrítico que considera las representaciones literarias de la relación problemática entre lo humano y lo no humano, este artículo tiene como objetivo indagar la presencia del elemento bíblico en la obra poética de Homero Aridjis (México, 1940). Después de un primer marco teórico, que aclara precisamente el vínculo entre lo ecológico y lo religioso, se ofrece un análisis de algunos poemas en que el autor acude a la reelaboración de elementos procedentes de la Biblia a la hora de escenificar su preocupación ecológica. Se mostrarán las estrategias lingüísticas y literarias que construyen los poemas, para reflexionar acerca de las potencialidades de dichos elementos en la creación de nuevos significados e imágenes.

Citas

Aridjis, Homero. Obra poética. 1960-1999. México: Editorial Joaquín Mortiz, 1991. Impreso.

–. Tiempo de ángeles. México: Fondo de Cultura Económica, [1994] 1997. Impreso.

–. Antología poética (1960-2018). Madrid: Cátedra, 2018. Impreso.

Attala, Daniel y Geneviève Fabry. La Biblia en la literatura hispanoamericana. Madrid: Editorial Trotta, 2016. Impreso.

Bautista, Virginia. «Homero Aridjis se define como un poeta ambientalista». Excelsior, 20 de marzo de 2015. Web. 20 de diciembre de 2023.

Binns, Niall. ¿Callejón sin salida? La crisis ecológica en la poesía hispanoamericana. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004. Impreso.

Boff, Leonardo. Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres. Madrid: Editorial Trotta, 1996. Impreso.

Campos López, Ronald. «Estudios sobre la ecopoesía hispánica contemporánea: Hacia un estado de la cuestión». Artifara, 18, (2018): 169-204. Web. 17 Sep. 2023.

Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano. Madrid: Guadarrama, [1957] 1973. Impreso.

Fabry, Geneviève et al. (ed.). Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea. Oxford: Peter Lang, 2010. Impreso.

Fabry, Geneviève. «La Biblia en la poesía hispanoamericana posterior a las vanguardias». Daniel Attala y Geneviève Fabry (a cargo de), La Biblia en la literatura hispanoamericana. Madrid: Editorial Trotta, 2016: 299-323. Impreso.

Gallo, Rubén. “La Ciudad de México en la poesía de Homero Aridjis”. Thomas Stauder (ed.) “La luz queda en el aire”. Estudios internacionales en torno a Homero Aridjis. Frankfurt: Vervuert Verlag, 2005: 142-146. Impreso.

García Gual, Carlos. “La montaña de las mariposas”. Thomas Stauder (ed.) “La luz queda en el aire”. Estudios internacionales en torno a Homero Aridjis. Frankfurt: Vervuert Verlag, 2005: 239-247. Impreso.

Glotfelty, Cheryll y Harold Fromm (eds.). The Ecocriticism Reader: Landmarks in Literary Ecology. Georgia: The University of Georgia Press, 1996. Print.

Kim, Hwa Jung. La literatura de Homero Aridjis desde la cosmovisión ecológica, “Alma en la naturaleza”. Tesis doctoral. 2010 Web. 16 de septiembre de 2023.

La Sacra Bibbia. Conferenza Episcopale Italiana, 2008. Web. 21 de diciembre de 2023.

Le Corre, Hervé. «Algunos avatares del motivo apocalíptico en la poesía hispanoamericana (Neruda, Cardenal, Pacheco, Aridjis)». Geneviève Fabry et al. (eds.), Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea. Oxford: Peter Lang, 2010: 121-137. Impreso.

Russell, Dick. «Homero Aridjis y la ecología». Thomas Stauder (ed.) “La luz queda en el aire”. Estudios internacionales en torno a Homero Aridjis. Frankfurt: Vervuert Verlag, 2005: 65-81. Impreso.

Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, 2008. Web. 21 de diciembre de 2023.

Salazar Anglada, Aníbal. «Introducción». Homero Aridjis, Antología poética (1960-2018). Madrid: Cátedra, 2018: 15-117. Impreso.

Stauder, Thomas (ed.). “La luz queda en el aire”. Estudios internacionales en torno a Homero Aridjis. Frankfurt: Vervuert Verlag, 2005. Impreso.

Spadola, Carmelo. «“Nada más natural que subir caminos verdes”. L’ecopoesia cosmocida di Homero Aridjis». Semicerchio, 58 (2018): 21-28. Web. 19 de diciembre de 2023.

White Jr., Lynn. «The Historical Roots of Our Ecologic Crisis». Cheryll Glotfelty y Harold Fromm (eds.). The Ecocriticism Reader: Landmarks in Literary Ecology. Georgia: The University of Georgia Press, 2016: 3-14. Print.

White, Steven F. El consumo de lo que somos: muestra de poesía ecológica hispánica contemporánea. Madrid: Amargord Ediciones, 2014. Impreso.

Descargas

Publicado

2024-12-19

Cómo citar

Brigante, L. «“Lo Que Dios Hizo En Seis días/Yo Lo Deshago En uno”. El Elemento bíblico En La Obra (eco)poética De Homero Aridjis». BEOIBERÍSTICA - Revista De Estudios Ibéricos, Latinoamericanos Y Comparativos (ISSN: 2560-4163 Online), vol. 8, n.º 1, diciembre de 2024, p. 147‒162 , doi:10.18485/beoiber.2024.8.1.9.

Número

Sección

LITERATURA